Tatuajes de notas musicales

Si queremos conocer el significado en los tatuajes de notas musicales, podemos recurrir a muchas fuentes. Por ejemplo, Confucio reconocido filosofo chino creía que la música entregaba placer a la naturaleza humana, debido a eso, no se podía resistir a esta. Mientras que otro ejemplo fue Shakespeare quien creía que la música era el alimento del amor.
Traslados a los días modernos quizás puede ser más simple generar una explicación, debido a que el escuchar una buena canción es capaz de animar nuestro ánimo. Cualquiera que sea la explicación que pueda ser adaptada a nuestra personalidad, la música tiene influencia en la vida de las personas, por lo que no sorprende que un diseño musical, en esta caso las notas musicales, se incorporen a tatuajes.
Tatuajes de notas musicales
Cuando se analizan los tatuajes de notas musicales, los signos más reconocidos son la clave de Sol, de Fa y el pentagrama. Debemos señalar que la clave dentro de las notas musicales también se conoce como llave. Estas claves o llaves se encuentran ubicadas sobre las cinco líneas que conforman un pentagrama, contando con la finalidad de indicar cual será el tono general de las notas.
Mientras que en la antigüedad, las notas musicales solían ser negras, cuando se introdujeron en el mundo de los tatuajes, comenzaron a adoptar colores según el gusto de cada persona. pero la modificación dentro de los tatuajes en relación al clásico signo negro no se quedó solo en el color, las notas musicales comenzaron a ser modificadas de tal manera, que muchas de están cuentan con dos figuras dentro de una, esto quiere decir que más allá de la nota musical como tal, también se genera otra figura como puede ser una flor derivada de la nota musical. Debido a que suelen ser tatuajes de tamaño pequeño pueden ubicarse en las muñecas, detrás de la oreja, en el tobillo o el costado del estómago.
Fotografías de tatuajes de notas musicales en blanco y negro
(Click en la imagen para agrandar)
Fotografías de tatuajes de notas musicales en color
(Click en la imagen para agrandar)