Tatuajes de Jorge Sampaoli

Señalado por la afición de su país como uno de los principales culpables del pésimo arranque de Argentina en el Mundial 2018, Jorge Sampaoli ha llamado la atención de medio mundo por la gran cantidad de tatuajes que lleva en ambos brazos.
Una imagen que dista mucho de aquella, con la que el argentino comenzaba a dar sus primeros pasos en los banquillos a mediados de los años noventa en el humilde Alumni Casilda.
¿Por qué es conocido Jorge Sampaoli?
Ligado actualmente a la dirección de la selección argentina de fútbol, Sampaoli saltó a la fama cuando se hizo con el mando del combinado nacional de Chile. Tras restructurarla y convencer a los jugadores chilenos que jugaban en Europa, de lo importante que sería su papel en esta nueva etapa de La Roja, la renovada Chile consiguió hacerse con su primera Copa América de su historia.
Un gran éxito que propició que varios clubes europeos se interesaran en hacerse con sus servicios. ¿Cuál consiguió convencerle para dejar atrás a Chile? El Sevilla F.C de la liga española, con el que estuvo muy cerca de conseguir arrebatarle el título al Real Madrid. Fue precisamente durante su andadura española, donde completó de tatuarse los brazos con los tatuajes que todo el mundo pudo ver, cuando se desprendió de su chaqueta en el partido contra Islandia.
Tatuajes de Sampaoli
Que Sampaoli es un enamorado de los tatuajes, es más que evidente por la gran cantidad que luce en ambos brazos. ¿Guardan algún tipo de relación entre ellos o son un grupo que lo único que tienen en común es la piel de Jorge Sampaoli? Pues lo cierto es que sí que tienen algo que los une, ya que varios de ellos tienen los títulos o una pequeña parte de las canciones de sus grupos favoritos.
- Uno de los más llamativos es el que luce en su brazo derecho, en el que se puede leer “Oktubre” coloreado en rojo. No, no es un fallo del artista ni de Sampaoli, es el título de uno de los discos más conocidos de Los Redondos (uno de sus grupos favoritos)
- En la parte superior de su brazo derecho lleva tatuada la figura de lo que parece ser una mujer guerrera, la cual sujeta con su mano izquierda un escudo y con la otra agarra la cabeza de un león. Una imagen que aparece en la portada de uno de los discos de Callejeros.
- No es lo único que tiene de este grupo en esa parte del brazo, ya que en la parte exterior aparece un fragmento de “Creo” una de las canciones que aparecen en ese mismo álbum.
- En su brazo izquierdo aparecen los logotipos de la banda Don Osvaldo y los nombres de varios discos de este grupo musical.
- En su antebrazo izquierdo luce su tatuaje más polémico. Una frase motivacional, «No se vive celebrando victorias, si no superando derrotas», que provocó las burlas un nutrido grupo de personas por contener una falta de ortografía. ¿Cuál es? La palabra si no, que debería haber sido escrita junta.
- También en este brazo tiene escrito «No escucho y sigo, porque mucho de lo que está prohibido me hace feliz» una parte de la canción de Callejeros, “Prohibido”.