Consejos para poner tu tienda de tatuajes online

Con cada vez más interesados en montar su estudio de tatuajes, te preguntarás: ¿cómo destacar? Tener una tienda online es un buen comienzo.
Pero no es suficiente.
Tienes que diferenciarte de la competencia para sobrevivir, encontrar nuevos clientes y convencer a los curiosos para que te contraten.
En la siguiente publicación te ayudaremos a migrar tu tienda de tatuajes online.
Consejos para poner tu tienda de tatuajes online
Los estudios de tatuajes son negocios llamativos. Es imposible ignorar la iluminación, los diseños que cuelgan de las paredes y la estética. ¿Cómo conservar esos elementos al migrar a la modalidad online? Estos consejos te ayudarán.
Diseño web
El proceso de diseño es seguramente el más importante. Implica tanto la estética, como el rendimiento de la página. Los colores, la tipografía y las imágenes. También la velocidad de carga, la jerarquía de los elementos y la colocación de los botones, la propuesta de valor y la llamada a la acción.
Si no tienes idea cómo diseñar una web funcional y llamativa, te recomendamos contratar a brix agency. Estos expertos sabrán cómo configurar, planificar el desarrollo de los elementos gráficos y coordinar el repositorio multimedia.
SEO
Imagina abrir una tienda en una ciudad con millones de estudios de tatuajes. Un cliente desea inmortalizar un mensaje o embellecer su piel a través de un tatuaje. ¿Cómo haces para que tu negocio sea su primera alternativa?
Optimizando. Es decir: que algo llegue a una situación inmejorable y alcance mejores resultados.
En el marketing ese proceso lo conocemos como SEO. Optimización para motores de búsqueda. Consiste en implementar una serie de ajustes y estrategias para que tu web sea la primera cuando los posibles clientes busquen ‘tienda de tatuaje’ en Google.
Aquí algunos tips:
- Incrementa el tiempo de retención. Disminuye el porcentaje de rebote.
- Añade palabras claves. Términos que usarán los clientes en buscadores.
- Mejora el contenido. Responde a las intenciones de búsqueda de usuarios.
- Mide las estadísticas. Conoce qué está pasando en tu web con estadísticas. Estúdialas bien y toma mejores decisiones según la información.
Una estrategia SEO bien implementada ayudará a tu tienda de tatuajes a posicionarse en los motores, aumentará tu reputación como marca e incrementará la cantidad de conversiones.
Google My Bussines
Para negocios en físico que están dando el paso al universo online, la herramienta de Google es una excelente estrategia. Permite crear una ficha técnica con los datos del estudio –nombre, ubicación, número de contacto– y añadir una sección para que los usuarios dejen sus opiniones.
Esto es imprescindible. Los clientes quieren sentirse en comunidad cuando deciden elegir un estudio sobre otro. ¿Las instalaciones mantienen buena higiene? ¿Los equipos son seguros? ¿Los mobiliarios hacen sentir cómodos durante tatuado? ¿Es el artista un excelente profesional –no solo en habilidades, también en atención–? Todas esas preguntas que influyen en la decisión final se responden mediante una ficha en Google My Bussines.
Calidad de las imágenes
La mejor forma de promocionar un estudio de tatuaje es con imágenes y fotografías.
Tomar fotografías a tus trabajos y crear un carrusel o slider no es suficiente. Las imágenes deben significar algo. Transmitir un mensaje.
Si se encuentra dentro de tu presupuesto, contrata a un fotógrafo profesional. La calidad de las fotos, así como la ambientación y la panorámica, es clave para captar la atención de los clientes.
Eso sí. Cuidado con subir imágenes excesivamente pesadas que entorpezcan el rendimiento de la web. No es admisible que carguen lentas. Los usuarios no tienen el tiempo suficiente para esperar. Solo tienes 5 segundos de retención.